
Bienvenidos a nuestro
ENTRENAMIENTO EN CANULACIÓN PERCUTÁNEA PARA TERAPIA ECMO.
La primera certificación TEÓRICO - PRÁCTICA de habla hispana.
Aprende y practica de manera personalizada todos los pasos necesarios para realizar una canulación en ECMO exitosa, gracias al uso de simuladores de alta fidelidad, herramientas didácticas y el conocimiento de los mejores instructores de América Latina.
Escenarios personalizados, con instructores expertos y simuladores de alta fidelidad en donde aprenderán cada uno de los pasos, desde la punción vascular ecoguiada, la dilatación, la inserción de la cánula, la fijación, el inicio del ECMO y la decanulacion con acompañamiento permanente.
ESTE PROGRAMA ESTÁ DIRIGIDO A:

- Personal médico de unidades de cuidados intensivos.
- Cardiólogos intervencionistas.
- Cirujanos generales y cardiovasculares
- Médicos especialistas en urgencias.
Principalmente profesionales que deseen continuar salvando vidas a través de tu conocimiento y quieran posicionarse como líderes en el área de ECMO.
ENTRENAMIENTO EN CANULACIÓN PERCUTÁNEA PARA TERAPIA ECMO.
inicia en
¿CÓMO SERÁ LA METODOLOGÍA Y LA EXPERIENCIA?
El programa está diseñado para que el estudiante obtenga toda la información y preparación teórica mediante los módulos virtuales y práctica en los talleres presenciales, hasta alcanzar el conocimiento para aprender a realizar el procedimiento de canulacion en ECMO de una manera efectiva y segura.

EXPERIENCIA
TEÓRICA
Una explicación profunda a través de módulos ágiles y explicativos sobre el proceso de canulación en una plataforma online.

EXPERIENCIA PRÁCTICA
Cada escenario tendrá un instructor experto garantizando un entrenamiento personalizado cuyo objetivo será que el estudiante realice de principio a fin un proceso de canulación efectiva.
Contenido del programa:
TEÓRICO
- Anatomía vascular 1.
- Anatomía vascular ecografica.
- Anatomía vascular fluoroscopia y TAC.
- Principios de ecografía para accesos vasculares.
- Insumos y equipos para acceso vascular (introductores, guías, agujas, dilatadores).
- Cánulas para ECMO.
- Procedimiento de canulaciòn veno-venoso.
- Procedimiento para canulaciòn veno-arterial.
- Procedimiento para cambio de canulaciòn
veno-arterial y veno-arterio-venoso.
- Canulación de la arteria pulmonar.
- Fijaciòn y prevenciòn de infecciones del sitio de inserción.
- Manejo de lesiones vasculares y de decanulaciòn accidental en ECMO.
- Decanulación y seguimiento.
- Accesos vasculares en ECMO.
PRÁCTICO
Simulaciones de baja fidelidad (grupos de 4)
- Bootcamp de insumos para accesos vasculares y cánulas.
- Anatomía en TAC y fluoroscopia.
- Punción guiada por ecografía.
- Fijación de cánulas de ECMO.
- Corte de tuberia y conexion a circuito de ECMO.
- Decanulación de ECMO VV.
- Anatomía vascular (modelo vivo y ecografía).
- Canulación para ecmo veno-venoso.
- Canulación para ecmo veno-arterial.
- Cambio de configuración a ECMO VA y VAV.
- Insercion de canula de doble lumen.
- Inserción de canula VPA.
Este es el momento de darle un vuelco a la educación tradicional y aprender de la mano de herramientas modernas, simuladores, buenas prácticas académicas de países del primer mundo para mejorar las habilidades de especialistas como tú, convirtiéndote en un líder de equipos de ECMO.

¿Quiénes Somos?

Somos líderes en educación en soporte vital extracorpóreo.
Facilitadores del único curso de soporte mecánico circulatorio avalado por la ELSO en el mundo.



Conoce a tus docentes:

Dr. Leonardo Salazar
ANESTESIÓLOGO CARDIOVASCULAR

Dr. Camilo Pizarro
ANESTESIÓLOGO INTENSIVISTA

Dr. Andrés Espinosa
Especialista en Anestesiología y Reanimación

Dra. Angelica Ortiz
INTENSIVISTA PEDIÁTRICA

Dra. Juliana Ballesteros
Intensivista Pediatra

Dr. Harold Velandia
Especialista en Medicina Critica y Cuidado Intensivo

Dr. Javier Alvarez
ANESTESIÓLOGO INTENSIVISTA

Dra. Julie
Lasso
MÉDICA INTENSIVISTA

Dr. Mario Castillo
ANESTESIÓLOGO INTENSIVISTA

Dr. Raul Vasquez
Anestesiólogo de la UIS e intensivista de la UDES.

Dra. Valentina Pinzón
Médica Intensivista

Alexander Rincón
PERFUSIONISTA

Fabio Naranjo
Enfermero Primador

Gladys Obando
Enfermera ECMÓLOGA

Leonardo Medina
Enfermero Primador

Alejandra Mendoza
enfermera EPIDEMIÓLOGA

Lina Duarte
Enfermera ECMÓLOGA

Andrés Hernández
Gerente de proyectos

Dr. Harold Velandia
Especialista en Medicina Critica y Cuidado Intensivo

Dr. Javier Alvarez
ANESTESIÓLOGO INTENSIVISTA

Dra. Julie Lasso
MÉDICA INTENSIVISTA

Dr. Mario Castillo
ANESTESIÓLOGO INTENSIVISTA

Dr. Raul Vasquez
Anestesiólogo de la UIS e intensivista de la UDES.

Dra. Valentina Pinzón
Médica Intensivista

Alexander Rincón
PERFUSIONISTA

Fabio Naranjo
Enfermero Primador

Gladys Obando
Enfermera ECMÓLOGA

Leonardo Medina
Enfermero Primador

Alejandra Mendoza
enfermera EPIDEMIÓLOGA

Lina Duarte
Enfermera ECMÓLOGA

Andrés Hernández
Gerente de proyectos
Mediante nuestros entrenamientos buscamos seguir ofreciendo educación y prácticas de calidad a nuestros especialistas, apoyando así su propósito de seguir salvando vidas.
Puedes realizar el programa en cualquiera de estas versiones

PROGRAMA DE CANULACIÓN PERCUTÁNEA
Teórico
Online
- 4 Módulos académicos.
- 12 videos de contenido.
- Material académico de apoyo.
- Evaluaciones de conocimiento.
- Acceso a la comunidad de especialistas en cardiología más grande de latinoamérica.
Pago único de
$350 USD

PROGRAMA DE CANULACIÓN PERCUTÁNEA
TEÓRICO PRÁCTICO + 2 DÍAS PRESENCIAL
- 4 Módulos académicos.
- 12 videos de contenido.
- Material académico de apoyo.
- Evaluaciones de conocimiento.
- Acceso a la comunidad de especialistas en cardiología más grande de latinoamérica.
- 2 DÍAS PRESENCIALES de entrenamiento en escenarios prácticos. 27 Y 28 DE ABRIL 2024.
- Acceso al grupo privado de Whatsapp y acompañamiento de inquietudes durante el programa.
- 2 Sesiones sincrónicas virtuales de profundización
$ 2050 USD
Inscripciones Cerradas


¡Pago Seguro!
Contamos con el soporte de HOTMART una de las plataformas online más seguras del mercado.
Conoce en donde realizaremos nuestro
programa presencial
TE PRESENTAMOS LA CIUDAD DE
BUCARAMANGA
¿Piensas que...?
Existe mucha información actualizada y metodologías nuevas pero es complicado integrarlas todas sin poner en riesgo la vida de los pacientes.
Existe una forma de aprender sin poner en riesgo tú carrera ni la vida de los pacientes, entrenándote para fortalecer estas habilidades
¿Necesitas resolver alguna duda?
Contáctanos: soporte@ecmovad.com